Resultados

Microsoft registra un trimestre histórico con ingresos de 43.100 millones de dólares

Nueva Yorkicon-related

Microsoft registró en su segundo trimestre fiscal de 2021 (que comprende los meses de octubre a diciembre del año pasado) unos ingresos de 43.076 millones de dólares. Un 17% más que hace un año y la primera vez que la compañía supera los 40.000 millones de dólares en ventas durante un solo trimestre. El beneficio neto aumentó un 33% hasta los 15.500 millones de dólares. El beneficio por acción (BPA) quedó en los 2,03 dólares, un 34% más.

"Lo que hemos presenciado durante el último año es el amanecer de una segunda ola de transformación digital que está ocurriendo en todas las empresas y todas las industrias", aseguró Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft en un comunicado. "Microsoft está impulsando este cambio con la plataforma en nube más grande y completa del mundo", añadió.

Los ingresos del negocio en la nube de la compañía alcanzarón los 14.600 millones de dólares y aumentaron un 23%. Dentro del mismo, los servidores y servicios en la nube facturaron un 26% más, impulsados por el crecimiento de los ingresos de Azure, que aumentaron un 50%.

Las cuentas del gigante de software para el segundo trimestre fiscal reflejan un período en el que, por ejemplo, la demanda de las últimas versiones de sus consolas de videojuegos Xbox ha superado la oferta.

De hecho, en su segundo trimestre fiscal, los ingresos de contenidos y servicios de Xbox aumentaron un 40% como parte del negocio de informática personal, que alcanzó ventas de 15.100 millones de dólares, un aumento del 14%. En el mismo también se incluye los productos de la familia Surface, cuyas ventas crecieron un 3%. Por su parte, la facturación de su área de productividad y procesos comerciales (Office Commercial, LinkedIn, Dynamics) fue de 13.400 millones de dólares, un 13% más que hace un año.

Wall Street esperaba que Microsoft registrara 40.200 millones de dólares en ventas, un aumento de alrededor del 9% con respecto al mismo periodo del año pasado. En lo que al beneficio neto se refiere, el consenso barajaba que aumentaran en alrededor de 1.000 millones de dólares hasta los 12.600 millones de dólares, según FactSet.

La era del teletrabajo instigada por la pandemia ha supuesto un gran impulso para Microsoft. Además de su negocio de videojuegos y de computación en nube, en el último año la compañía ha visto fuertes ventas de sus portátiles Surface, ya que los confinamientos han obligado a comprar dispositivos para trabajar a distancia y también facilitar la educación a distancia.

Al mismo tiempo para plantar cara a servicios como Zoom Video o Slack, el consejero delegado de la de Redmond, Washington, ha dado prioridad a potenciar Microsoft Teams, la plataforma de trabajo en equipo, que incluye chat y videoconferencias. Las acciones de Microsoft han aumentado más de un 40% durante el último año y subían más de un 4,5% tras conocer las últimas cuentas de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky